Saltear al contenido principal
epa@epaiturribide.eus I +34 944 287 925

Formación no Reglada

En una sociedad en la que cada vez vivimos más años y con mejor calidad de vida, la Educación de adultos debe contribuir a que las personas mayores, jubiladas o no, enriquezcan su formación y participen activamente en la vida familiar y social de su entorno. Este objetivo define la enseñanza no reglada que se imparte en nuestro centro.

La enseñanza del español y el euskera son esenciales para la integración de nuestro alumnado y el conocimiento de otros idiomas amplían las posibilidades de relacionarnos con otros pueblos y culturas. Así mismo, utilizar las nuevas tecnologías nos abre la puerta a nuevas formas de aprendizaje.

La enseñanza no reglada de la Educación de Adultos no ofrece la obtención de ningún título oficial, y se estudia únicamente en sus niveles más bajos y prácticos.

Los cursos de formación no reglada tienen como objetivo el aprendizaje para el enriquecimiento personal y la adaptación a la vida social actual.

Siguiendo esta línea, en el “CEPA Iturribide HHI” se ofrecen cursos básicos de Español, Euskera, Inglés, Francés e Informática.

Estos cursos comienzan en septiembre y terminan en junio.

Las matrículas de Español y Euskera se abren los 2 primeros días hábiles de cada mes.

Español para Extranjeros

Descripción

Enfocado a alumnos Extranjeros que desean aprender castellano. La enseñanza está dividida en 3 niveles, de 6 horas de asistencia semanales cada uno.

El objetivo del curso es doble, por un lado se pretende equipar al alumnado para la futura vida en el seno de la familia, la comunidad local y el mundo laboral.Por otro lado, preparamos al alumno-a para diversas actividades y situaciones humanas

Temario

Para una ubicación adecuada, se realizará una prueba de nivel previa a la matriculación. Se trabajan tanto la expresión oral como la escrita.

Profesores

Eduardo, Ángel, Isabel, Amelia, Teresa.

Euskera

Descripción

Siendo la lengua más antigua de Europa, el euskera es el legado más preciado de nuestros antepasados, el que nos define como pueblo. Comunicarnos y vivir en euskera nos abre las puertas a una cultura milenaria que, a lo largo de la Historia, ha tenido muchos obstáculos para subsistir.

Teniendo en cuenta que, hoy en día, es lengua oficial de nuestra Comunidad Autónoma, y con la intención de subsanar las dificultades que ha tenido gran parte de nuestra propia población para aprenderla y de favorecer la integración de la población migrante, el CEPA Iturribide HHI ofrece los niveles A1.1, A1.2 y A2 de euskera (según el Marco Común Europeo), con el objetivo de conseguir un nivel básico de comunicación real en situaciones cotidianas del ámbito familiar y social.

Los cursos se imparten de finales de septiembre a finales de junio, a razón de cuatro horas semanales.

Francés

Descripción

Curso dirigido al alumnado que desee expresarse en la lengua francesa a nivel básico.

Se toma como referencia para el nivel A1 lo que dicta el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Al finalizar el curso, los alumnos/as tienen que ser capaces de:

  1. Producción oral
    • Participar en una conversación sencilla.
    • Plantear y contestar preguntas sencillas sobre temas habituales.
    • Utilizar frases sencillas para describir lugares y personas conocidas.
  2. Producción escrita
    • Escribir postales o cartas sencillas.
    • Rellenar formularios con datos personales.
  3. Comprensión oral
    • Reconocer palabras o expresiones orales cotidianas del ámbito familiar y/o social.
  4. Comprensión escrita
    • Comprender textos de uso cotidiano: catálogos, carteles, letreros, etc.

La metodología tiene un enfoque comunicativo, mediante la interacción entre alumnos/as y el desarrollo de las competencias necesarias para la comunicación real.

Inglés

Descripción

El nivel que trabajamos en nuestro centro es el A1 (el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) o nivel básico, que secuenciamos en dos niveles, A.1. 1 y A.1.2.

Por lo que aquellos que asistan a los dos cursos esperamos que al final del nivel A.1.2. serán capaces de comunicarse en situaciones cotidianas sencillas con expresiones de uso frecuente y utilizando vocabulario elemental.

¿Qué se aprende en estos niveles?

  • A comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente.
  • A usar frases sencillas para satisfacer necesidades de tipo inmediato.
  • A presentarse uno mismo y a otros.
  • A dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce.
  • A relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

Para ello, el libro que utilizamos EN ESTOS DOS NIVELES, es ENGLISH FILE 4TH edition A.1 de la editorial OXFORD

Informática

Descripción

Vestibulum fermentum nisi et rhoncus fermentum. Cras lectus lacus, iaculis in varius eu, ornare non orci. Duis facilisis cursus nisl, vel tristique erat tincidunt a. Phasellus feugiat augue arcu, at blandit leo egestas et. Etiam dapibus dui nibh, non accumsan orci accumsan et. Quisque et magna in felis efficitur molestie ac sit amet urna. Fusce sit amet malesuada quam.

Temario

Vestibulum fermentum nisi et rhoncus fermentum. Cras lectus lacus, iaculis in varius eu, ornare non orci. Duis facilisis cursus nisl, vel tristique erat tincidunt a. Phasellus feugiat augue arcu, at blandit leo egestas et. Etiam dapibus dui nibh, non accumsan orci accumsan et. Quisque et magna in felis efficitur molestie ac sit amet urna. Fusce sit amet malesuada quam.

Acceso a Ciclos

Descripción

La parte común trata sobre contenidos básicos de la Lengua Castellana o Vasca, Inglés y Literatura de Bachillerato y sobre fundamentos básicos de Matemáticas, teniendo en cuenta que los destinatarios pueden no tener el título de Graduado en Educación Secundaria.

La parte específica será sobre los conocimientos básicos de dos de las tres materias de que consta el ciclo formativo que desea cursar el aspirante, según el siguiente esquema:

Los ciclos formativos se agrupan en tres opciones A, B y C.

El ciclo formativo en que se esté interesado pertenecerá a una de las tres opciones.

Las materias que entran en la parte específica de la prueba serán dos, elegidas por el aspirante de entre las tres de referencia de la opción.

En nuestro centro se preparan tanto la parte común como la específica de la opción A, con las asignaturas de Geografía y Economía.

Las familias profesionales que forman parte de la opción A son:

  • Administración y gestión
  • Comercio y Marketing
  • Imagen y Sonido (Producción de audiovisuales)
  • Hostelería y turismo
  • Servicios socioculturales y a la comunidad

Acceso a la Universidad

¿QUÉ puedes estudiar en el CEPA ITURRIBIDE HHI?

En el CEPA ITURRIBIDE puedes preparar:

  • Asignaturas correspondientes a la prueba común:
    • Lengua Castellana
    • Inglés
    • Euskera
  • Dos asignaturas de la prueba específica vinculadas a la rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas:
    • Economía de la Empresa.
    • Geografía.

El curso comienza a finales de septiembre y finaliza una vez realizada la prueba de acceso (principios de mayo). Esta fecha está marcada por la Universidad.

Puedes matricularte de una sola de las asignaturas que impartimos o de todas ellas.

Este curso se imparte en horario de tarde.

Los grados relacionados con esta rama de conocimiento son:

  • Administración.
  • Educación.
  • Ciencias de la Comunicación (Periodismo).
  • Ciencias Políticas y Administración Pública.
  • Economía.
  • Geografía.
  • Informática.
  • Relaciones Internacionales.

La Universidad realizará anualmente una convocatoria de prueba de acceso para mayores de 25 años.

Información general acerca de la prueba de acceso para mayores de 25 años

Estructura general de la prueba

La prueba de acceso se estructurará en dos fases, una general y otra específica.

Prueba Común

Tendrá como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos y las candidatas para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Comprenderá cuatro ejercicios referidos a los siguientes ámbitos.

  • Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
  • Lengua castellana.
  • Lengua extranjera a elegir entre inglés, francés, alemán, italiano o portugués.
  • Euskara. Podrán solicitar exención de este ejercicio los candidatos y candidatas por los siguientes motivos:
    • Haber nacido antes del 01/01/1971.
    • No haber cursado la enseñanza obligatoria en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
    • Otras causas extraordinarias adecuadamente documentadas que justifiquen dicha exención. Dichas solicitudes serán resueltas por la Comisión Organizadora de las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores y, por delegación, por su presidente o presidenta, el Director o Directora de Acceso de la UPV/EHU.

Prueba Específica

La prueba específica tiene por finalidad valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos y las candidatas para cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias vinculadas a cada una de las ramas de conocimiento.

Se estructurará en cinco opciones vinculadas con las cinco ramas de conocimiento a las que se adscriben las enseñanzas oficiales de grado. Los candidatos y candidatas se examinarán de dos materias a su elección de las indicadas a continuación para cada una de las opciones:

  • Artes y Humanidades:
    • Asignaturas: Historia del Arte, Dibujo Artístico, Historia e Historia de la Filosofía.
  • Ciencias:
    • Asignaturas: Matemáticas, Física, Química y Biología.
  • Ciencias de la Salud:
    • Asignaturas: Matemáticas para las Ciencias Sociales y de la Salud, Física, Química y Biología.
  • Ciencias Sociales y Jurídicas:
    • Asignaturas: Matemáticas para las Ciencias Sociales y de la Salud, Economía de la Empresa, Historia y Geografía.
  • Ingeniería y Arquitectura:
    • Asignaturas: Matemáticas, Física, Química y Dibujo Técnico

Los candidatos y candidatas deberán realizar la fase específica en la opción de su elección, correspondiéndoles preferentemente, a efectos de ingreso, aquellas enseñanzas universitarias ofertadas por la universidad que estén vinculadas a cada una de las opciones citadas.

¿Necesitas
más información?

Si quieres recibir más información sobre algunos de los cursos
que ofertamos, rellena el siguiente formulario y nos pondremos
en contacto contigo lo antes posible.

Volver arriba
Loading